Ipe: la dureza a tus servicios

 En Blog

No hay más que agregar, Deckora, a partir de sus numerosas entradas localizadas en este tan valioso blog, ha dejado en claro la calidad innegable de sus materiales. También ha proporcionado múltiples opciones y razones por las cuales utilizar madera puede convenir a sus compradores en todos los niveles posibles, desde el estético hasta el de la durabilidad. En esta nueva entrada, se remarcará un poco la importancia del ipe, un material muy bueno para la creación de pisos de madera durables y resistentes, sumamente conveniente si lo que se busca es realizar un trabajo de instalación en exteriores y en condiciones adversas.

La madera ipe pertenece al género de plantas Tabebuia. Recientemente también se le relaciona con las especies arbóreas de la familia Bignoniacae y con el grupo de maderas Lapacho. Su nombre científico es Handroantus ssp. Esta especie se encuentra en las regiones tropicales del continente americano, sobre todo en la parte sur. El árbol mide de treinta a cuarenta metros de alto, y el diámetro del tronco varía ente los punto seis metros a los uno punto dos metros.

Su color es café rojizo o a veces llega a tener un café olivo amarillento o incluso un café muy oscuro. Su apariencia es similar a la de otra madera que se encuentra en América del sur conocida como cumarú, con la diferencia de que esta última es menos oscura y no produce un olor a vainilla cuando se rompe. Su brillo natural es moderado, y su textura su puede encontrar en fina o mediana.

Tal vez la característica que más llama la atención (y que más importa si lo que buscas es convencerte de que la madera es también una opción viable para exteriores) es la dureza del material y su incuestionable durabilidad. A esto se agrega el hecho de ser otra madera más (como ocurre con la teca) que en sus constituciones químicas posee una especie de repelente natural contra insectos que la protege de plagas que tanto dañan la reputación del material, al volverlo una inversión que se puede poner en gran peligro a diferencia de otros materiales inmunes a animales como las termitas.

Eso sin mencionar sus otras características inherentes a la madera que la ayudan a resistir muy bien las condiciones climáticas del exterior. Lo cual es un hecho históricamente comprobado, ya que, durante la construcción del canal de Panamá, hubo una inundación que mató a varios árboles de esta especie. Sin embargo, estos aún siguen en pie, lo que demuestra la perdurabilidad de su material frente al agua, la humedad y las condiciones climáticas más terribles. Otro ejemplo de su resistencia al agua es que un antiguo barco soviético espía, “La sultana”, fue reconstruido con este material y aún está activo.

A parte de estas asombrosas cualidades del árbol, queda la cualidad física más importante y que la ha hecho más famosa: su fuerza y resistencia. Una prueba irrefutable de ello es que el puerto de la famosa isla de Coney Island, ubicada en “New york City” (“la gran manzana”), fue construido con esta confiable madera americana. ¿Cuál fue el resultado?

Pues que no fue sino después de veinticinco años de uso que necesitó cambiarse. Sólo hay que pensar en todo lo que soportó la madera durante todo ese tiempo, todo el peso que resistió, el paso constante y las inclemencias del clima marítimo, para notar cuán resistente es el material y por qué significa una inversión muy conveniente si se desea utilizar un piso de este tipo en el hogar ya sea para exteriores o interiores, donde las condiciones no son tan agrestes como las que aguantó durante todos esos años en el puerto norteamericano.

Aunque dicha resistencia viene con la problemática de que es un material un poco difícil de manejar, pero una vez que se instala, uno puede seguir con sus actividades sin preocuparse durante veinticinco años (o incluso más) por cambiarlo.

No es una especie en peligro, pero, como se ha mencionado en otras entradas, Deckora se ha especializado en tratos europeos de sustentabilidad, lo cual puede mantener tranquilo a todo posible comprador sobre alguna consecuencia en el impacto ambiental. De todos modos, como se ha visto, la durabilidad del material también asegura que su consumo no sea frecuente y, por lo tanto, es mucho más difícil que se requiera la tala excesiva de este importante recurso.

Las características de esta madera hacen que el ipe sea uno de los primeros materiales en los que Deckora piensa para la instalación de decks, siendo más pesada que la madera teca y el roble blanco. Quizá un inconveniente es que su color sí se ve afectado por la acción de los rayos ultravioleta, pero su tono grisáceo homogéneo no necesariamente puede ser una desventaja, ya que, para muchas personas, es un color muy agradable. Inclusive, si el cliente no desea ese color y se siente estafado porque prefería el color natural, no hay por qué alarmarse, ya que un simple tallado mecánico puede regresar ese color natural que se escogió desde un principio sin ningún problema.

Deckora es una empresa preocupada por proporcionar los mejores productos que son aptos para cubrir las necesidades de sus clientes. Su amplio conocimiento en el campo lo ha traído a ofrecer materiales tan resistentes y fáciles de cuidar con el fin de mantener a sus clientes seguros de que han hecho una inversión que trae ventajas tanto estéticas como de calidad. Contacta a Deckora para hacer un trato tan sólido como el ipe.

Publicaciones recientes

Empieza a escribir y presiona Enter para buscar