Mantenimiento y cuidado de los pisos de teca
La madera ha sido históricamente uno de los materiales predilectos para la construcción de muebles, edificios, pisos y demás construcciones y objetos útiles y necesarios para el ser humano. Por supuesto, el uso de este material requirió perfeccionamiento en las técnicas y métodos para su manejo y sobre todo en un proceso de conocimiento amplio para poder elegir el mejor material posible.
Así, una de las maderas más comunes en la actualidad y desde hace mucho tiempo sobre todo para la instalación y colocación de pisos es la teca, que se ha convertido en uno de los principales materiales en construcciones con pisos de madera, sobre todo debido a sus excelentes propiedades y atributos que la hacen un material sumamente resistente y el elemento ideal para este tipo de usos y aplicaciones.
Gracias a sus propiedades, este tipo de madera no solo se utiliza para pisos sino también para la creación y diseño de muebles finos para interiores y exteriores, para algunas estructuras de casas y para la fabricación de yates y veleros, lo que claramente es una muestra de la gran calidad, durabilidad y resistencia que este tipo de madera ofrece.
Hablando específicamente de los pisos de madera, estas superficies son estructuras que están sometidas de manera constante a un alto nivel de desgaste, sin importar si se trata de pisos interiores o exteriores, pues por su naturaleza, se requiere una gran resistencia, fuerza y durabilidad al ser una estructura que sufre de una constante erosión derivada del tránsito, las pisadas y la limpieza frecuente que sufre, además de factores climatológicos y ambientales.
A pesar de todos estos factores que pueden parecer inadecuados para la madera, en realidad, esta es uno de los mejores materiales para estas estructuras, ya que se trata de un material higroscópico, es decir, un elemento que por sus propiedades es capaz de absorber y exudar humedad, esto debido a que, a pesar del proceso industrial por el que pasa, es un material que sigue estando vivo, con funcionamiento celular constante, aun cuando ha sido procesado y colocado como piso.
Lo anterior es una de las mayores ventajas que la madera ofrece y una de las razones por las que es uno de los materiales más elegantes para la construcción, sin embargo, esta misma característica implica la necesidad de tomar una serie de medidas especiales para el cuidado, la limpieza y el mantenimiento de los pisos de madera.
Por supuesto, no cualquier tipo de madera ofrece las condiciones adecuadas para su uso en el piso. Las maderas tropicales son las que cuentan con las características ideales para tolerar las diferentes condiciones a las que un piso se somete, incluyendo las condiciones climatológicas, y es por ello que una de las mejores opciones para su uso en pisos es la teca, pero, como se mencionó anteriormente, después de la colocación del piso es necesario tomar algunas consideraciones para mantener en el mejor estado posible la madera y así maximizar su tiempo de vida útil.
En primer lugar, para la limpieza y lavado del piso se recomienda utilizar agua y jabón común, pues la mezcla de estos dos elementos es bastante efectiva para eliminar cualquier rastro de oxidación y suciedad en la superficie de las tablas, bloques o piezas. Después de realizar el proceso, es necesario dejar secar la madera antes de realizar cualquier otra tarea de limpieza o mantenimiento.
Es necesario cada cierto periodo realizar un proceso ligero de lijado después de que se ha lavado y secado el piso, esto con la finalidad de mantener la madera en un buen estado, para lo cual se requiere utilizar papel de lija de grano fino para que no maltrate el material o provoque rayones. Este proceso se realiza principalmente con fines estéticos, ya que la suciedad y oxidación acumuladas tienden a ocultar el color y dar una textura rugosa al material, por lo que el lavado y posterior lijado ayudan a la madera a recuperar su color original y que esté lo más lisa y suave posible, lo cual en conjunto le da una apariencia sumamente agradable.
Cabe mencionar que la teca, como cualquier otro tipo de madera, cuenta con vetas, es decir, líneas que siguen una dirección específica según su crecimiento, las cuales se deben seguir al momento del lijado con el objetivo de evitar rayones y bajo ninguna circunstancia se debe lijar en contra o perpendicularmente a la veta. De igual forma es necesario limpiar con un paño seco las piezas de madera para eliminar los residuos que quedan sobre esta después del lijado.
Un procedimiento altamente recomendable para el cuidado de este tipo de instalaciones es la aplicación de un producto o tratamiento protector de la manera, el cual suele estar constituido por algún aceite de origen natural, a veces derivado de la misma madera. Este tipo de productos son recomendables ya que están diseñados y producidos específicamente para el cuidado de estos, por lo que no solo protegen las superficies, sino también nutren la madera, mantienen su color natural y potencian sus cualidades, especialmente su resistencia y durabilidad.
Para llevar a cabo este proceso de forma correcta se recomienda utilizar un cepillo o brocha de cerdas suaves o un paño. La cantidad a aplicar del producto depende de las indicaciones del fabricante o especialista, pero siempre se debe aplicar de manera uniforme en toda la instalación, no solo en algunas partes.
Asimismo, es de suma importancia adquirir un producto de calidad, que ofrezca un nivel adecuado de protección y brillo, pues de lo contrario se puede tener un efecto contraproducente, como la oxidación, que es una consecuencia de utilizar productos de mala calidad, ya que al no penetrar de manera profunda en el material más allá del recubrimiento, la madera de teca sufre un proceso natural de oxidación que implica envejecimiento y oscurecimiento de sus células y, en consecuencia, de todo el piso. Por lo tanto, es fundamental adquirir un buen producto o tratamiento para el cuidado de pisos de madera.
En épocas calurosas incluso se recomienda regar o humedecer un poco el piso con la finalidad de refrescar y humedecer el material, lo cual, contrario a lo que se pudiera pensar, es bastante benéfico para la madera ya que al refrescar las células, estas se fortalecen y así se evita que las piezas, tablas o bloques del piso sufran rajaduras y sean más resistentes a las pisadas.
Por supuesto, los mayores cuidados se deben tener cuando se trata de un piso de madera que se encuentra en un área exterior y que está expuesto a condiciones climáticas difíciles, como frío o calor extremos, lluvia constante e incluso nieve, ya que de no tomar las medidas de mantenimiento necesarias, el piso puede erosionar con mayor rapidez, ocasionando así una reducción en la calidad de este, pérdida de color y sobre todo disminución de su resistencia y su tiempo de vida útil.
En resumen, la limpieza, mantenimiento y cuidado adecuados son tareas fundamentales para mantener en las mejores condiciones un piso de teca, por lo cual es absolutamente necesario seguir estas indicaciones para poder contar el mayor tiempo posible con un agradable piso de madera, fino, elegante y sobre todo funcional.
De ser posible, es aconsejable contratar los servicios de un especialista capacitado y profesional para que lleve a cabo estas tareas de la mejor manera y que el resultado sea el ideal. Y, desde luego, la recomendación final, pero igual de importante, es adquirir el piso de madera de la mejor calidad para así obtener el mejor resultado posible, lo cual solo se puede conseguir con la empresa líder en el mercado de los pisos de madera en México: Deckora.