Proceso de secado de la madera
Un tema que toma mucha relevancia al momento de hablar de la calidad y estabilidad de un deck es saber si la madera fue secada en cámara o estufa o si es seca al aire, en esto puede haber una gran diferencia en calidad y precio.
El proceso de secado en cámara consiste de 4 etapas principalmente: calentamiento, secado, acondicionamiento y enfriamiento.
La caldera de alimentación calienta el agua a 90 grados centígrados la cual es transportada por un sistema de tubos hacia un radiador el cual calienta el aire de la cámara el cual es forzado a través de grandes ventiladores que circulan el aire de manera uniforme por toda la cámara.
El proceso de secado completo tarda de 12 a 14 días, siendo los últimos 2 utilizados para estabilizar la madera y poder sacarla de los hornos para ser procesada.
La cámara de secado muestra y controla la ventilación, humedad relativa, humedad de la madera. La extracción del agua se da en forma de evaporación rápida.
Por otro lado encontramos lo que es el secado al aire de la madera, que consiste en apilarla colocando separadores de madera de 1 cm aproximadamente que permiten el paso del aire entre las tablas y sacarla al exterior a que se seque de manera natural, es decir con el viento y el sol; sin embargo la gran desventaja es que de esta manera no se puede controlar la humedad de manera exacta y uniforme ya que cada tabla o cada parte del paquete apilado estará con un grado de humedad distinto, esto por que depende de que tanto sol le dio en un lado o en otro o que tanto aire entro por un lado o por otro etc.
Hay maderas que por su alta densidad y dureza tardan bastante mas en la etapa de estufado, podemos hablar de hasta 1 mes dentro de una cámara como en el caso de la madera de IPE, esto obviamente eleva el costo del producto; sin embargo al ser una madera muy estable y dura no es necesario controlar la humedad de manera uniforme y se comercializa seca al aire sin ningún problema de torcedura o movimiento de la misma una vez instalada.
En cambio hay otro tipo de maderas como el Cumaru que son mucho mas inestables, nerviosas y su fibra encontrada hacen que la madera tenga que ser necesariamente secada en cámara con una humedad controlada, ya que de otra manera tendría mucho movimiento, torcedura e inestabilidad el momento de la instalación.
Otro tip para evitar que la madera tenga movimiento, es aplicar el aceite por ambas caras antes y después de la instalación.