¿Qué debemos tomar en cuenta al instalar un piso de madera? Parte 1

 En Blog, pisos de madera

¡Hola a todos los lectores de este blog! Bienvenidos una vez más. Como saben, en Deckora hemos establecido un fuerte compromiso con nuestros clientes para ofrecerles pisos de madera elaborados bajo los mejores estándares de calidad, garantizando además que el material se obtiene en bosques gestionados con criterios de sostenibilidad. Sin importar la elección de nuestros clientes, un piso de madera distribuido por Deckora puede ser atractivo para cualquier hogar, y al momento de recibir invitados, sin duda se sentirán atraídos por la elegante apariencia y el fino acabado.

Sin embargo, hay un paso intermedio entre el momento de adquirir los mejores pisos de madera y el de disfrutarlos en casa. Estamos hablando de la instalación. En Deckora contamos con personal experimentado y especializado que puede orientarnos al momento de instalar la madera de nuestra elección. Y hoy nos sumamos al esfuerzo a través de este blog brindando algunas recomendaciones y consejos para este proceso, a fin de que la calidad de nuestros pisos se vea reflejada una vez que han sido instalados.

Preparación del suelo:

Al acudir a Deckora en busca de materiales, nuestros usuarios tienen la certeza de que son aptos para instalarse en cualquier suelo de concreto firme y sólido. Es necesario tomarse el tiempo necesario para la preparación del subsuelo, ya que una preparación correcta asegurará un piso hermoso y duradero. Por eso vale la pena explicar en las siguientes líneas cómo preparar el concreto para asegurarnos de que disfrutaremos de nuestro piso de madera por muchos años.

Ya sea que nosotros mismos llevemos a cabo la tarea o que acudamos con profesionales de la instalación, es necesario que vigilemos que se emplee todo el material que garantice una preparación adecuada del suelo. Se necesita un martillo y una palanca para remover los zoclos (aunque hay que tomar en cuenta que si se trata de una construcción nueva, esto no será necesario), una amoladora de concreto, un nivel con una buena longitud, una cinta métrica, cemento nivelador, un serrucho para cortar los marcos de las puertas en caso necesario y un kit de detección de humedad.

Son tres las características que deberá cumplir nuestro suelo: debe estar limpio, nivelado y seco. Los pisos de madera pueden ser flotantes o adheridos, pero nos concentraremos aquí en los segundos, y es muy importante saber desde ahora que si vamos a utilizar pegamento, no debe haber restos de cera, pintura, selladores, adhesivos o cualquier otro material, pero la superficie tampoco debe estar pulida. Aquí es donde se hace uso de la amoladora de concreto a fin de eliminar cualquier capa residual y de lograr una mayor aspereza en la superficie. Ahora bien, el piso también debe estar bien nivelado. Aquí nos valdremos de la cinta métrica y, por supuesto, del nivel, que nos permitirá revisar el piso. Una vez que se examinó, debe procederse a rebajar los puntos más altos y, posteriormente, a rellenar los agujeros con el cemento nivelador.

Ya casi para finalizar, se examina el subsuelo para verificar que no haya un exceso de humedad que impida una adecuada instalación del piso de madera mediante el kit que mencionamos previamente y cuyas fáciles instrucciones de uso vienen en el empaque. Si la humedad se encuentra dentro de los límites recomendados; si no es así, un poco de paciencia. Vale más la pena contactar especialistas que nos ayuden a eliminar esa humedad antes de apresurarnos a instalar pues los resultados no serán los ideales.

La seguridad y la comodidad son fundamentales para la preparación del subsuelo y para la instalación del piso en sí, por eso no está de más protegerse o cuidar que el técnico especialista lo haga con un par de gafas que mantengan nuestros ojos fuera de cualquier riesgo, sobre todo al momento de taladrar, máscaras que impidan que respiremos el polvo que se desprenderá, guantes e incluso rodilleras dada la gran cantidad de tiempo que será necesario permanecer hincado.

Preparación de los materiales:

A fin de ahorrar tiempo el día de la instalación, vale la pena que todos los materiales estén presentes en el lugar de la instalación por lo menos un día antes, aunque idealmente se deben ubicar ahí desde 72 horas antes, pues de esta forma sabremos que las tablas de madera se encontrarán aclimatadas a la temperatura y humedad de la habitación.

Asimismo hay que revisar que toda la madera se encuentre en perfectas condiciones. Con Deckora esto no es problema, pues ya hemos hablado de que elegir el material para un piso de madera con nosotros es sinónimo de calidad y sabremos que no presentarán curvaturas o defectos. Hay que tomar en cuenta que las tablas no son idénticas entre sí y que se distinguen por las vetas que se forman naturalmente en ellas, pero esto es parte de la belleza de la madera natural.

También es importante que verifiquemos que en efecto contamos con la cantidad de material que necesitaremos para cumplir con el proyecto. Vale la pena que contemos con un poco de madera adicional en caso de que hubiera existido un pequeño error de cálculo o de que alguna tabla sufra algún desperfecto al momento de la instalación.

Esperamos que esta primera parte de la entrada dedicada a las recomendaciones que debemos tomar en cuenta para la adecuada instalación de nuestros pisos les haya resultado útil. Nos reencontraremos muy pronto para cerrar la entrega, y hablaremos entonces de uno de los dos tipos de instalación: el del piso adherido (pues como ya señalamos antes también existen los pisos flotantes) así como de las herramientas que se necesitarán para el proceso. ¡Hasta entonces!

Publicaciones recientes

Empieza a escribir y presiona Enter para buscar